Pep Guardiola sólo sabe ganar cuando el Real Madrid se le pone enfrente. En los cinco últimos clásicos, los que él ha visto desde el banquillo, el Barcelona siempre se ha llevado la victoria. Han demostrado en el terreno de juego contra su rival más serio los dos últimos títulos de la Liga BBVA y la Champions que han levantado, y el liderato que ahora ostentan.
Dos de ellos quedarán siempre en la memoria del seguidor azulgrana. El del Bernabéu de hace dos temporadas y, por supuesto, el de anoche. Un 2-6 y un 5-0 que reflejaron la victoria de un estilo fabricado hace dos décadas, de una máquina engrasada desde que llegó Rijkaard y evolucionada ahora con Guardiola. Desde los años 60, época de dominio blanco, no había un equipo que se llevara cinco clásicos seguidos, lo que habla por sí sólo de la magnitud de la hazaña. Ahora la autoridad la muestra el equipo azulgrana, que mientras le pongan enfrente desafíos como el de este Real Madrid de Mourinho, no perderá el hambre de victorias y de títulos.
Al otro lado del puente aéreo la resaca se toma con resignación, y con el único consuelo de que “sólo” se perdieron cuatro puntos (tres de la victoria más goalavege, salvo catástrofe). Hay un dato al que se puede agarrar el aficionado blanco. Y es que la campaña pasada, en la fase de grupos, el Inter de Mourinho también fue bailado a estas alturas de temporada por el Barcelona, aunque sin tanta sangría goleadora, y luego en semifinales, con un equipo de una calidad inferior al de este Real Madrid, fue capaz de ganarle 3-1 en San Siro, dando la vuelta a los visto meses antes.
Se agarre a lo que se agarre el equipo blanco, la derrota es la más dolorosa de los últimos tiempos, puede que incluso más que el 2-6 por las expectativas previas y la superioridad incontestable del rival. Que la herida abierta es profunda lo demuestra que, después del choque, ningún jugador, salvo Xabi Alonso a pie de campo, atendió a los medios de comunicación. Otra consecuencia directa a la derrota es que este sábado, ante el Valencia, Mourinho no podrá contar con Sergio Ramos, al que le caerán algunos partidos más, ni con Carvalho por acumulación de amarillas, por lo que tendrá que alinear a Arbeloa, Albiol, Pepe y Marcelo, una defensa casi inédita, aunque no por ello de pocas garantías. Y en medio de todo esto, Higuaín. El argentino se ha perdido los dos últimos partidos por una lumbalgia y se sospecha que podría padecer una hernia discal. Este martes será sometido a pruebas médicas. A la vista del rendimiento de Benzema, un diagnóstico negativo supondría otra mala noticia para el Real Madrid.
barcelonafc

martes, 30 de noviembre de 2010
XAVI:"MEJOR QUE EL 2-6"
Xavi aseguró en rueda de prensa que "el partido de ayer es mucho mejor que el del 2 a 6" y denunció que "la entrada de Ramos a Messi es de una violencia extrema".
"¿Quitar el pie del acelerador? Nunca. Siempre queremos más. Contra el Real Madrid y contra el resto de equipos", apuntó.
Cuestionado sobre si infligieron una cura de humildad al eterno rival, el egarense lo tuvo claro: "De cura de humildad nada. Tengo amigos en el Madrid y sé que son muy humildes".
Respecto al Balón de Oro, para el que es uno de los máximos favoritos, Xavi señaló: "Si nos lo dan a mi o a Iniesta sería un premio a la filosofía del Barça".
Por último, aseguró que las sensaciones del equipo "son muy buenas pero vamos a ser prudentes porque seis títulos son difíciles de ganar", aunque matizó: "Estamos jugando mejor a fútbol que el año del triplete. Somos más maduros y sabemos interpretar lo que tenemos que hacer en cada momento".
"¿Quitar el pie del acelerador? Nunca. Siempre queremos más. Contra el Real Madrid y contra el resto de equipos", apuntó.
Cuestionado sobre si infligieron una cura de humildad al eterno rival, el egarense lo tuvo claro: "De cura de humildad nada. Tengo amigos en el Madrid y sé que son muy humildes".
Respecto al Balón de Oro, para el que es uno de los máximos favoritos, Xavi señaló: "Si nos lo dan a mi o a Iniesta sería un premio a la filosofía del Barça".
Por último, aseguró que las sensaciones del equipo "son muy buenas pero vamos a ser prudentes porque seis títulos son difíciles de ganar", aunque matizó: "Estamos jugando mejor a fútbol que el año del triplete. Somos más maduros y sabemos interpretar lo que tenemos que hacer en cada momento".
"EL MEJOR BARCELONA TRAS 13 JORNADAS"
El 5-0 sobre el Real Madrid ha colocado al Barça 2010/11 como mejor equipo barcelonista en la historia de la Liga tras la disputa de las primeras trece jornadas, con once victorias, un empate y sólo una derrota.
Los precedentes históricos invitan al optimismo. Siempre que el Barça ha acumulado 32 puntos o más después de trece jornadas ha terminado proclamándose campeón de Liga.
La primera Liga de Cruyff
La mentalidad ganadora del equipo de Rijkaard
De la mano de cracks como Ronaldinho, Eto'o, Deco, Xavi, Puyol, Iniesta y Valdés, la Liga 2004/05, la segunda del técnico Frank Rijkaard, se convirtió en triunfante para el Barça. En la jornada trece (victoria en Getafe por 1-2) ya se había calado con el segundo clasificado, ya que los 32 puntos del equipo barcelonista (10 victorias, un empate y una derrota en el campo del Betis) suponían una ventaja de siete puntos sobre un Real Madrid que ya había sido derrotado en el Camp Nou por 3-0. El título se ganó con 84 puntos, cuatro más que el equipo madridista.
La primera de Guardiola

Los de Guardiola siguen batiendo marcas
En la Liga 2009/10 el Barça no se relajó. Al contrario, continuó rompiendo récords y maravillando a todos con su juego excelso. De hecho, en la jornada trece ya había establecido una nueva marca con diez victorias, tres empates y ninguna derrota. Las cifras no engañaban a nadie, y tras la victoria ante el Xerez (0-2), los hombres de Pep Guardiola alcanzaron un nuevo récord de 33 puntos, cinco por encima (con un partido más) de un Real Madrid que sin embargo no aflojó en todo el campeonato y obligó al Barça a ganar la Liga con 99 puntos.
Un 5-0 que posibilita un nuevo récord de puntuación
Pero este equipo tiene la virtud de no acomodarse nunca y continúa superándose a sí mismo. Así en la Liga 2010/11 se ha llegado a la jornada trece con un nuevo récord de puntuación (34), gracias a las once victorias y un empate conseguidos, con una única derrota en el Camp Nou ante el Hércules (0-2 ). Pero dejando de lado este tropiezo el Barça lleva una trayectoria casi inmaculada, con seis victorias de seis en campo contrario (con un 0-8 en Almería) y un histórico 5-0 en el clásico que deja al Real Madrid dos puntos por debajo. Las expectativas son, pues, inmejorables.
"LA PRENSA DE TODO EL MUNDO SE RINDE ANTE EL BARCELONA"
Una vez más, y ya van unas cuantas en los últimos tiempos, que los medios de comunicación se deshacen en elogios hacia el fútbol y el espectáculo de este Barça, que contra el Madrid dio otra exhibición.
El 5 a 0 del Barça al Madrid también ha ganado por goleada en los medios de comunicación escritos de Catalunya y del resto del Estado español, que no han dudado en abrir sus portadas con las imágenes de celebración del Barça después de la histórica goleada. Pero la exhibición de los de Pep Guardiola ha vuelto a cruzar fronteras y son muchos los medios de todo el mundo que se han hecho eco de este clásico.
La prensa deportiva


Humillación al Madrid, los generalistas

Otros diarios del Estado español también se hacen eco del triunfo del Barça. Es el caso de 'La Razón' ("El Barça vence por mayoría absoluta") o 'El Mundo' ("El Barcelona humilla al Madrid otra vez").
De Portugal hasta Argentina

"LAS CIFRAS DEL 5-0"
La exhibición del Barça sobre el eterno rival incluye datos concluyentes que explican la avalancha de fútbol de los locales. El balón sólo fue suyo.
- Antes del 1-0, el Barça se pasó el balón durante 1 minuto y 25 segundos con sólo una pérdida y recuperación instantánea. En el 2-0, el equipo dominó el esférico 1 minuto y 17 segundos para culminar con el gol de Pedro.
- El conjunto azulgrana chutó 15 veces, mientras que el rival lo hizo cinco veces.
- Puyol recuperó la espectacular cifra de 19 balones
- Messi rompió la racha de diez partidos seguidos marcando. Eso sí, asistió de manera sublime a Villa en sus dos goles
- El argentino probó 16 regates y 9 le salieron bien.
- Es el cuarta mano de goles a los blancos. La más reciente había sido la del 8 de enero de 1994, con hat-trick de Romario incluido. Los otros dos se remontaban al 1935 y 1945.
- Guardiola ha vencido los cinco clásicos que ha afrontado como entrenador. En estos cinco partidos el Barça suma 16 goles a favor y 2 en contra.
- Mourinho sigue sin haber ganado nunca en el Camp Nou y Cristiano Ronaldo sin haberle marcado nunca al Barça.
-El Barça es líder 197 días después de proclamarse campeón de la Liga 2009/10.
- Con 11 victorias, 1 empate y 1 derrota, los de Guardiola han plasmado el mejor inicio de la historia del Barça en Liga.
XAVI:"GANARLE AL MADRID ES COMO UN ORGASMO"
Ya lo dijo xavi, "ganarle al Madrid es como un orgasmo". Pues eso, como decía Schuster, "no hace falta decir nada más". O quizás sí. Porque lo de anoche fue para elaborar un tratado sobre la multiorgasmia, que haberla hayla, dicen. Este 'grupo salvaje' que lidera Pep Guardiola está entregado al frenesí, y cuando el Madrid está por medio, aún más. La afición culé anda 'caliente' todo el día, y no es para menos. En cambio, los merengues cada vez sufren más síntomas de impotencia o frigidez (según el caso) cuando llega un clásico. Lógico por otro lado, porque este ritmo de vapuleos no hay cuerpo que lo aguante.
Desde que Pep Guardiola es el entrenador del Barça, los cinco partidos contra el Real Madrid se han saldado con cinco revolcones a los blancos. Además, en esos partidos el balance goleador favorable a los azulgrana es de traca: 16 dianas a favor del Barça por sólo 2 a favor del Realísimo. Una barbaridad que ya es historia del fútbol, como ya son leyenda viva los futbolistas del Barça que ayer manosearon a los del Madrid.
Valdés paró lo poco que le tiraron e intimidó cuando tuvo que hacerlo. Que no le toquen a su amigo Iniesta, y menos si Cristiano está por medio. Alves se recorrió la banda con peligro y cabeza, con la 'marcha atrás' a punto, y tirando centros peligrosísimos. Piqué vivió el clásico a tope, como el más culé del mundo, frío y caliente a la vez. Puyol, de nuevo, demostró que es el mejor defensa del mundo y, también, el mejor capitán posible. Abidal subió con criterio, defendió con brío y no desentonó en un equipo de virtuosos.
Busquets, grande, demostró que está más que maduro a sus 22 añitos. Xavi, el emblema de este estilo que ya es universal, distribuyó como siempre, caracoleó con el balón entre sus pies como nunca, y puso la primera piedra de una obra magna con un remate tan instintivo como técnico. Va para Balón de Oro. Su socio en la media, Iniesta, aunó técnica e intensidad en una actuación soberbia. Además, demostró su fidelidad a Guardiola cuando Cristiano le empujó en su área técnica. Una vez más, se fue a por él. Porque a Pep, que no se lo toquen.
Arriba, Pedro volvió a marcarle al Madrid completando una actuación que le confirma aún más como titular de este equipo. Messi demostró que no sólo es un depredador con el gol entre ceja y ceja. Ayer se quedó sin marcar pero se fue a casa con la satisfacción de haber dado dos asistencias de lujo. Y Villa, aquel que según Mou no le metía un gol a nadie, le cascó dos al Madrid y dio uno hecho a Pedro. Keita, Jeffren (el autor del 5-0) y su asistente, Bojan, completaron la faena a lo grande saliendo del banquillo. Lo dicho, un orgasmo
Desde que Pep Guardiola es el entrenador del Barça, los cinco partidos contra el Real Madrid se han saldado con cinco revolcones a los blancos. Además, en esos partidos el balance goleador favorable a los azulgrana es de traca: 16 dianas a favor del Barça por sólo 2 a favor del Realísimo. Una barbaridad que ya es historia del fútbol, como ya son leyenda viva los futbolistas del Barça que ayer manosearon a los del Madrid.
Valdés paró lo poco que le tiraron e intimidó cuando tuvo que hacerlo. Que no le toquen a su amigo Iniesta, y menos si Cristiano está por medio. Alves se recorrió la banda con peligro y cabeza, con la 'marcha atrás' a punto, y tirando centros peligrosísimos. Piqué vivió el clásico a tope, como el más culé del mundo, frío y caliente a la vez. Puyol, de nuevo, demostró que es el mejor defensa del mundo y, también, el mejor capitán posible. Abidal subió con criterio, defendió con brío y no desentonó en un equipo de virtuosos.
Busquets, grande, demostró que está más que maduro a sus 22 añitos. Xavi, el emblema de este estilo que ya es universal, distribuyó como siempre, caracoleó con el balón entre sus pies como nunca, y puso la primera piedra de una obra magna con un remate tan instintivo como técnico. Va para Balón de Oro. Su socio en la media, Iniesta, aunó técnica e intensidad en una actuación soberbia. Además, demostró su fidelidad a Guardiola cuando Cristiano le empujó en su área técnica. Una vez más, se fue a por él. Porque a Pep, que no se lo toquen.
Arriba, Pedro volvió a marcarle al Madrid completando una actuación que le confirma aún más como titular de este equipo. Messi demostró que no sólo es un depredador con el gol entre ceja y ceja. Ayer se quedó sin marcar pero se fue a casa con la satisfacción de haber dado dos asistencias de lujo. Y Villa, aquel que según Mou no le metía un gol a nadie, le cascó dos al Madrid y dio uno hecho a Pedro. Keita, Jeffren (el autor del 5-0) y su asistente, Bojan, completaron la faena a lo grande saliendo del banquillo. Lo dicho, un orgasmo
"HA SIDO UN PARTIDO SOÑADO"
El de La Pobla de Segur reconoció que lo vivido en este Barça-Real Madrid fue "el partido soñado. Todo ha salido perfecto. Nosotros queríamos jugar como sabíamos y demostrar lo que podemos hacer en el campo y lo hemos hecho".
Puyol no restó méritos al rival que tuvieron delante. "Hemos jugado contra un muy buen equipo, pero el Barça ha sido superior. De todas formas, debemos tener en cuenta que esto sólo son tres puntos y que hay que seguir adelante porque quedan muchos partidos", manifestó el capitán.
"Es una alegría enorme para nosotros y para la afición", siguió el de La Pobla de Segur. No obstante, insistió en que el equipo no debe bajar la guardia: "Está claro que nos pueden ganar también si nos confiamos. Hoy ha salido todo redondo pero no podemos fallar".
Puyol no restó méritos al rival que tuvieron delante. "Hemos jugado contra un muy buen equipo, pero el Barça ha sido superior. De todas formas, debemos tener en cuenta que esto sólo son tres puntos y que hay que seguir adelante porque quedan muchos partidos", manifestó el capitán.
"Es una alegría enorme para nosotros y para la afición", siguió el de La Pobla de Segur. No obstante, insistió en que el equipo no debe bajar la guardia: "Está claro que nos pueden ganar también si nos confiamos. Hoy ha salido todo redondo pero no podemos fallar".
"ESTE PARTIDO SE RECORDARA DURANTE MUCHO TIEMPO"
El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta ha señalado que el 5-0 logrado hoy ante el Real Madrid en el Camp Nou "será un partido que se recordará mucho tiempo, porque es de los que se te quedan marcados". Iniesta ha confesado que el equipo ha afrontado muy motivado este encuentro: "Más allá de lo que dijeran o dejaran de decir, teníamos muy claro cómo teníamos que salir para demostrar que queríamos llevarnos el partido".
El centrocampista albaceteño no ha sabido decir "si el Real Madrid ha estado muy mal". Lo único que tiene claro es que en el Barça, del primero al último, "todos hemos hecho un partidazo". En cualquier caso, Iniesta no cree que el marcador de hoy refleje la diferencia entre ambos conjuntos y ha recordado que, al final, "está victoria son sólo tres puntos, aunque sean tres puntos muy importantes".
Además, para el internacional azulgrana, el principal motivo de orgullo no es haber conseguido endosar una 'manita' al eterno rival, "sino el juego que ha hecho equipo y las sensaciones que ha trasmitido".
FOTO DE INIESTA EN EL VESTUARIO DESPUES DEL PARTIDO
El centrocampista albaceteño no ha sabido decir "si el Real Madrid ha estado muy mal". Lo único que tiene claro es que en el Barça, del primero al último, "todos hemos hecho un partidazo". En cualquier caso, Iniesta no cree que el marcador de hoy refleje la diferencia entre ambos conjuntos y ha recordado que, al final, "está victoria son sólo tres puntos, aunque sean tres puntos muy importantes".
Además, para el internacional azulgrana, el principal motivo de orgullo no es haber conseguido endosar una 'manita' al eterno rival, "sino el juego que ha hecho equipo y las sensaciones que ha trasmitido".
FOTO DE INIESTA EN EL VESTUARIO DESPUES DEL PARTIDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)