barcelonafc

barcelonafc

lunes, 27 de diciembre de 2010

"LOS DEBERES DEL BARÇA PARA EL 2011"

1. Pep Guardiola. Una negociación prioritaria
Todos los casos son importantes, pero hay uno, el de Pep Guardiola, que es el que más interés suscita tanto a los dirigentes del club como a los aficionados, que lo tienen como prioritario. El técnico acaba contrato en junio y a la directiva le gustaría que firmara uno nuevo de larga duración. Sin embargo, eso se antoja como una utopía y conocedores de que Pep no es amigo de que los compromisos sean por muchos años, intentarán buscar una fórmula del tipo 1+1 que agrade al técnico. Guardiola, que siempre ha supeditado su continuidad a que el nivel competitivo sea el adecuado, está a día de hoy mucho más cerca de quedarse que de irse y lo más probable es que no quiera esperar al tramo más complicado de la temporada para decidirse. De momento, el entrenador ha esquivado el tema cuando se le ha preguntado por él para intentar mantener al equipo aislado de este tipo de situaciones. Lo normal es que en el momento en que se ponga, quiera resolverlo pronto para no crear problemas.Enero será un mes crucial
2. Alves. El acuerdo más complicado
Durante el mes de enero se volverá a estudiar otro tema espinoso, el de Dani Alves, de 27 años, con el que todavía no se ha llegado a una entente para prolongar su contrato más allá de junio de 2012. Pese a la buena voluntad de ambas partes, las posturas están lejanas en este momento. El club no acepta las exigencias económicas del lateral y el jugador considera que son las que se ha ganado. Será, sin duda, la operación más complicada de afrontar. Son varios los contactos que se han mantenido en los últimos tiempos y se ha llegado a un punto en el que es necesaria una reflexión por ambas partes. Dani Alves tiene como prioridad continuar en el club azulgrana, pero considera que ha hecho méritos para situarse en una de las escalas salariales de la cabeza de la plantilla. El club también quiere que el brasileño continúe y reconoce su aportación al fútbol del equipo, pero pretende mantenerle más o menos la ficha actual y que el aummento llegue a través de variables. Las conversaciones se retomarán tras las fiestas
3. Busquets. A punto de firma hasta el 2015
Otro asunto algo diferente al del resto es el de Sergio Busquets, ya que es el único que no finaliza contrato en 2012. Su compromiso con la entidad azulgrana no expira hasta junio de 2013, pero su progresión ha sido tan espectacular en sólo una temporada que el que firmó en 2008 se ha quedado anticuado. El Barça necesita 'atar' como se merece a un futbolista de 22 años que se ha convertido en indiscutible titular y que se ha proclamado campeón del mundo con la selección española. Su presente es espectacular pero es que su juventud apunta hacia un extraordinario futuro. Por eso, los responsables de la parcela deportiva de la entidad culé ya han mantenido contactos con su representante, Josep Maria Orobitg. La oferta del club es igual en temporadas a la recién firmada por su compañero Bojan Krkic, hasta junio de 2015. En cuanto a escala salarial, el de Badia pasaría a situarse junto a Javier Mascherano. A falta de unos flecos, la firma es inminente y el acuerdo podría anunciarse en los próximos días
4. Thiago. Sabrá algo antes de final de enero
El director técnico deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, ya lo ha dicho en un par de ocasiones. El club azulgrana tiene el compromiso con Thiago Alcántara de comunicarle antes del 31 de enero cuál es su intención de cara a las próximas temporadas. En principio, parece que estarían dispuestos a ofrecerle un contrato por cinco campañas. Desde el entorno del jugador se asegura que ahora mismo sólo están pendientes de esa comunicación del Barça y que mientras tanto no escucharán oferta alguna. Zubi insinuó también durante la presentación de Ibrahim Afellay que lo más probable es que Thiago continúe lo que resta del actual ejercicio con ficha del filial, pese a que en un principio se había comentado que existía la posibilidad de que se le hiciera del primer equipo. No obstante, sea con una u otra ficha, su situación no variaría y Pep Guardiola continuará contando con él cuando lo crea necesario. Si renovara a partir de junio que viene, entonces sí que sería inscrito como jugador del primer equipo
5. Abidal. Renovará gracias a su rendimiento
Sencilla parece la renovación de Eric Abidal. El lateral francés también finaliza contrato en junio de 2012 y su rendimiento en este primer tramo de temporada está convenciendo a los técnicos de cara a que prolongue su compromiso, posiblemente por una temporada más o incluso por dos. A sus 31 años, el defensa ya ha manifestado en varias ocasiones que le gustaría retirarse en el Barça. Su entrega y polivalencia hacen pensar que será muy necesario de aquí a un futuro próximo, tal y como lo está siendo ahora, y por ello los responsables deportivos de la entidad ya le han comunicado al jugador su intención de negociar la ampliación, incluyendo también ganancias por variables en su nuevo contrato. No parece que pueda haber excesivos problemas a la hora de llegar a un acuerdo tanto por la predisposición del club azulgrana respecto al francés como por la del propio jugador. Lo más probable es que durante el mes de enero o a más tardar febrero se acabe anunciando la continuidad de Abidal a partir del 2012
6. Milito. La gran incógnita
El tema de los seis pendientes que menos claro está en estos momentos es el de Gabi Milito. El central argentino también finaliza contrato en junio de 2012 y en su caso existe una opción para que renueve por una temporada. De momento, el club no se ha pronunciado al respecto. Milito es un futbolista muy querido y muy valorado dentro del vestuario. Ha sido parte importante en el proceso de madurez de Leo Messi, que lo considera un gran amigo, y eso es algo que desde la dirección deportiva se tiene muy en cuenta. Falta saber la aportación que puede dar en lo futbolístico. Gabi tendrá 31 años cuando acabe su actual compromiso, 32 si se ejecutara esa opción de renovación, con lo que pueda seguir o no va en función del rendimiento que se crea que pueda ofrecer, tal y como sucede con Eric Abidal. Los técnicos no quieren que los problemas físicos que ha tenido últimamente sirvan de referencia, sino que quieren manejar ese asunto con muchísima sensibilidad. En ningún caso dejarían tirado[TOPO] a un jugador muy querido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario