barcelonafc

barcelonafc

domingo, 5 de junio de 2011

"ENTREVISTA A XAVI"


Hay jugadores que no necesitan presentación alguna. Uno de ellos es Xavi Hernández, el mejor centrocampista del mundo y el jugador con más partidos en la historia del Barcelona.
Menudo temporadón, ¿no?
Sí, una maravilla de temporada. El único 'pero' la final de Copa. Hemos estado en todas las finales, ganando la Liga, empezamos ganando la Supercopa y además cómo hemos acabado jugando al fútbol. Se ha visto quizás el mejor partido del Barcelona, no sé si de su historia porque no los he visto todos pero uno de los mejores de los últimos años. Partido espectacular. Yo no he disfrutado en mi vida en un campo como el día de la final. En algún partido de Liga también he disfrutado mucho, pero no era tan trascendente. Ha sido una maravilla este año. He gozado. Estoy como un chaval que empieza y que lo ve todo nuevo. Nunca había jugado tan bien al fútbol. Estoy muy feliz. De cómo ha ido la temporada, de cómo la gente nos reconoce mundialmente. No puedo pedir más.
¿Olvidados los momentos duros?
La prensa manda mucho. Muchas veces se publican cosas extradeportivas.
¿Se refiere a lo del doping?
Cuando llevas tantos años no te sorprende nada. Llegas a medio reír. Cuando veo los telenoticias se me llega a saltar un poco la risa pensando ¡madre mía! Hasta donde se puede llegar para ganar. Qué chorradas. Tienes que ser más noble en la vida. No puedes ser así de insano.
¿Lo dice por la 'central lechera'?
No me gusta hablar de estas cosas. Nos ha hecho más fuerte. La figura de `Mou¿, el Madrid no queriendo jugar al fútbol que le corresponde al Real Madrid. Hemos salido victorioso de todo menos la Copa, en la Liga, en la semifinal de Champions, jugando al fútbol. El Barcelona hoy en día es aún más fuerte gracias a lo que ha hecho el Real Madrid.
¿Espera un 'Mou' aún más agresivo la próxima temporada?
Lo mismo, pero con más experiencia, conocerá el funcionamiento de la Liga. No solo `Mou¿, el Madrid. Pero Mourinho es un tío que le gusta la polémica y enciende a los catalanes y al Barça. Nos hace falta alguien como `Mou¿ a los catalanes para que nos despierte. `Mou¿ nos hace más grandes.
¿Ha hablado con Casillas tras los cuatro clásicos?
Hablé después de la Copa para felicitarle. No he hablado después personalmente con él. Ya hablaremos. Con él me llevo muy bien de toda la vida. Intentaremos pasar página de todo.
¿Con Messi son invencibles?
No tengo palabras. Va a seguir siendo el mejor hasta que juegue al fútbol. Para mí Messi es el mejor de la historia. Di Stefano, Pelé, Maradona. Ser el mejor en cada partido. Este chico hay que cuidarle bien, que se sienta feliz aquí y estando él aquí con el equipo que hay, se pueden ganar muchísimas cosas.
¿Qué dice su `feeling¿ sobre el ciclo de este Barça?
Yo soy muy optimista, quiero pensar, y lo siento así. En esto del fútbol no puedes vaticinar nada porque quedas retratado. Ahora digo esto durará cinco años y el año que viene `patapán¿ y me lo como con patatas. No puedo ser adivino. Pero mis sensaciones son buenas. No solo futbolístico. Tendrías que ver el ambiente que hay en el vestuario. Es una maravilla.
¿El mejor vestuario que ha estado nunca?
Con mucha diferencia. No hay ningún ego, todo son bromas, todo son buena gente. Porque mandamos la gente de casa. Esa es la diferencia. Pep, Tito, doctores, fisios, todos tenemos sentimiento culé. De 49 o 50, 35 o 40 han sido criados aquí en `can Barça¿.
¿Le preocupa que un día Guardiola se canse?
Pep es muy inteligente. Sabe que si firma cuatro o cinco años hasta se puede acomodar él. Ya no necesitas estímulos ni motivaciones. Vamos a jugar un año, eso te crea una sensación que me lo tengo que ganar para renovar otro año. Muy inteligente..
¿No puede crear ansiedad en los jugadores esta situación de no saber si el técnico seguirá?
Más que ansiedad, incertidumbre. Jugar con esa incertidumbre es bueno. Pep quiere al club, firmaría diez años. No quiere quedar mal en el club. El tiene que estar en el Barcelona toda la vida. Tiene que estar vinculado en el club de una u otra manera. No se puede escapar una persona así.
El dice que se irá...
Sí, de entrenador.
¿Qué lo quIere? ¿De presidente?
Lo que sea, pero tiene que estar en el Barcelona. Si no lo vamos a echar de menos.
¡Vaya detallazo lo de Abidal!
Pero eso sale solo.
¿Usted cree? A veces los egos...
No me jodas. ¿Qué mas da levantarla? Son dos segundos. El ego hay que tenerlo controlado. La gloria es de todos. Eso hace equipo. Puyi me dijo levántala tú y yo le dije que no. El no me había comentado nada. Me supo mal que Carles no jugara, es una putada. El tenía en la cabeza dársela a Abidal. No ha sido nada forzado.
LA MANITA
¿Qué le parece que se recuerde esta Liga como la de la `manita¿?
Fue una maravilla de partido. Fuimos tan superiores. No entraron en juego.
En Madrid hablaron de provocación hasta en alguna publicidad
Sí, también la maratón. Era para ayudar. Que piensen lo que quieran, somos muy respetuoso con todo el mundo. Que nos quieren sacar defectos, seguro, todos los del mundo, pero que no digan tonterías.
¿Alves y Sergio Busquets se tiran?
¡Por favor! Y ellos no. Eso forma parte del fútbol. La picardía del deporte, en el campo siempre nos hemos llamado de todo, hay tensión, nervios, insultos, eso es fútbol también, ¿qué pasa? Todo se queda ahí. Ha pasado toda la vida.
¿Qué dirán el segundo año?
Que digan lo que quieran, que sigan inventado cosas. Eso te hace estar más atentos, te estimula.
El planeta entero les ha calificado como el mejor equipo del mundo
Todo el mundo lo dice. Se me cae la baba. Van Basten, Luis Aragonés, Sacchi. Se me pone la piel de la gallina. Que nos comparen con el Milan de Sacchi o el Brasil de los 70.
¿Platini no le pidió la camiseta de la final como en el Mundial?
Se la di a Justri (un amigo íntimo de Xavi). Le hacía ilusión. Platini me felicitó y me dijo qué maravilla. Me habló en castellano aunque lo habla como yo el inglés.
¿Cuáles son sus siguientes retos?
Hay que volver a ganar cosas, volver a demostrar que somos los mejores. Supercopas, Intercontinental...
¿Está viviendo su etapa más feliz?
Sí, totalmente. Me siento realizado. He sido criticado, no creían en mí. Ahora valoro el doble todo esto. La gente que no ha vivido en el barro, que no ha vivido en la mierda no sabe lo que cuesta todo esto. A mí me ha costado la de Dios. No creían en mí, fichaban futbolistas fuera porque no creían.
¿A los jóvenes les explica que aquí se puede vivir muy bien pero también muy mal?
Sí. Los más veteranos tenemos la obligación de poner las cosas en su sitio.
Hace un año hizo de adivino y falló porque dijo que Cesc vendría. ¿Se atreve con otra profecía?
Pero si lo dijo él. El chico quiere venir. Sería un futbolista fenomenal para el equipo, pero el problema es el dinero. Cuesta mucho porque es muy bueno. 50 millones de euros. Ahora el club no está en su mejor momento económicamente. El problema es el dinero, él quiere venir y nosotros lo queremos aquí.
¿Y Rossi?
Un futbolista muy bueno.
¿Le conoce personalmente?
No, pero Capdevila me ha hablado maravilla de él. Este año ha ido como un tiro, es joven, con talento, un jugadorazo.
¿Cómo ha visto a Villa en su primer año?
Soy íntimo de El Guaje. Me parece una persona maravillosa. Tiene un corazón que cuesta encontrar en el mundo del fútbol. Un tío humilde, trabajador, se ha adaptado perfectamente al equipo, no ha tenido nunca ego. El ego lo tiene para meter gol. ¡Claro que lo ha pasado mal! Para un delantero es clave marcar y él ha sufrido mucho. Cuando metió el gol de la final fue como si lo hubiera marcado yo. A la gente buena siempre le tiene que ir bien las cosas.
Con Mascherano todos nos hemos llevado una sorpresa, ¿usted también?
¡Qué maravilla de tío! Es una pasada, me lo imaginaba un tío más serio, es un cachondo, un bromista. Un fichaje que lo han clavado. Un tío solidario, baja como Dios, defensivamente nos aporta muchísimo, una persona formidable.
¿Cómo se explica que Pedro tenga tanta suerte y marque en los partidos importantes?
Es muy bueno. No creo en la suerte. Cuanto más trabajas más suerte tienes. Eso lo decía Luis Aragonés. Es un ejemplo para todas la s generaciones que van subiendo. Que miren a Pedro cómo juega y cómo entiende el juego, su solidaridad en defensa, cómo juega con las dos piernas, su ambición, su fortaleza mental. Es una maravilla.
A Bojan se le ha visto triste este año
Sí. Estaba tocado. Pensaba participar más y ha sufrido. El futbolista tiende a ser egoísta. Tiene muchas condiciones para triunfar en el Barça. El problema es que hay un nivel muy alto. Le he animado. Es un tío fuerte. Lo demostró en Málaga. Es muy joven y en el Barça todo cuesta. Tienes que ser el mejor en tu sitio.
INDIGNADO
¿Cómo se le quedó la cara a Sergio Busquets cuando se enteró que el Madrid lo denunciaba en un vídeo?
Me pareció muy triste. Estaba preocupado. Si nos decimos de todo en el campo. No pasa nada. Ahora qué pasa que Busquets es racista. No me jodas. Me parece triste que compañeros de selección pidieran la sanción para Sergio, conociendo a Busi lo que es, un tío extraordinario, empático, buena gente.
¿Como está de sus talones de Aquiles?
Perfecto, a veces molesta, pero es poca cosa. Lo que sí voy a intentar es evitar los factores porque los pinchazos duelen una barbaridad. Pero es lo que me ha curado. Se lo agradezco a Cugat, Pruna y Ricart. El equipo médico ha estado de diez. No podía ni correr., era como si tuviera una piedra ahí metida, no podía ni andar. No veía el final, pero no he dejado de jugar. Ha valido la pena este sufrimiento. He sufrido jugando y eso no me había pasado nunca.
¿Qué equipo les ha costado más de vencer? ¿El Madrid?
No, el Villarreal en el Camp Nou. También el Real Madrid, pero estos porque no querían jugar al fútbol, ponían la hierba alta, el césped seco...el Valencia también nos lo hizo. Jugar así cuesta y mucho, pero no es por méritos del contrario sino por `trampillas¿ que van poniendo. El Villarreal nos jugó de tú a tú en casa, quería el balón y a ratos lo consiguieron, jugando muy bien al fútbol., El Villarreal es lo más parecido al Barcelona que hay hoy en día. Cazorla, Bruno, Borja Valero, Nilmar y Rossi. Un equipo para luchar hasta por la Liga.
¿No le da un poco de pereza comenzar la próxima temporada luchando ya contra el Madrid por el primer título, la Supercopa?
¡Qué va! Tengo la adrenalina a tope de jugar finales y quiero seguir. Eso es estar en la gloria. Antes luchábamos con el gol de Rivaldo para estar cuartos. No sé si nos acordamos. Hace siete años. Parecía que habíamos ganado la Champions. Entrar en UEFA con Antic, quedando sextos, en la última jornada jugando en casa. El listón ahora está muy alto, pero la gente no se acuerda que antes nos costaba Dios y ayuda.
¿Ha cambiado mentalidad culé?
La gente joven. Lleva veinte años viendo ganar al Barça. Solo ven al Barça ganar. Los niños de diez años cuando vienen a mi campus me dicen qué ha pasado que no hemos ganado un título y yo les digo oye que esto es fútbol que no se puede ganar siempre. Estamos mal acostumbrando a la gente. Pero ya me gusta. La gente tiene que saber que cuesta un horror ganar.
¿Qué le transmite la gente?
Cariño. Fui a tirar un córner en Wembley y la afición empezó a corear mi nombre. Eso es una pasada. El cariño de la gente es lo más, es lo que mueve al mundo. Yo no me he sentido querido en el Barça. Lo sabéis todos. Se sufre la de Dios. Ahora estoy en el otro lado de la moneda. Ha valido la pena sufrir.
¿Le sorprendió la falta de recursos del United en la final?
El Barcelona es superior a cualquier equipo. Lo dijo Rooney, también Ferguson. Eso es lo máximo. A Ferguson lo tenemos que admirar lo que ha sido en el fútbol, lleva 25 años en el United, ha cambiado la historia del Manchester, que llevaban diez Ligas por debajo del Liverpool y que les ha superado y jugando bien al fútbol, que se la quieren pasar.
Además saben perder
El Barcelona también sabe perder. En la final de Copa felicitamos al Madrid. No tenemos mal perder. El que tiene mal perder queda retratado. Si pierdo me sabe mal, tengo una rabia increíble. Se lo dije a Iker en la final de Copa, le di la enhorabuena. Le dije que la disfrutara, que se lo habían ganado.
Y perdiendo por un detalle de dos centímetros en el gol de Pedro...
En la primera parte no jugamos bien por la tensión de la final, pero en la segunda era para ganar el partido 2 a 0. Ellos hacían marcaje individual en el mediocampo, encerrados toda la segunda parte en su campo. Salvo dos balones que perdimos e hicieron jugadas de gol. Si hubiéramos estado acertados nos llevamos la final. En el campo tenía la sensación que ganábamos. Tenía el balón y pensaba se va a ganar el partido. Ellos son muy buenos, tienen talento.
¿Cristiano Ronaldo el que más?
Es muy bueno, pero no solo él. Benzema, Ozil, Di María, Xabi Alonso. Son muy buenos futbolistas.
Siendo tan buenos futbolistas ¿por qué no juegan al fútbol?
Han jugado al fútbol, pero contra el Barça no. Yo les veo todos los partidos. Juegan al fútbol diferente, más directo e individual. Muchas veces ha tenido el dominio del partido, pero contra nosotros no quisieron. Es la realidad. No es una crítica.
Pues ellos dicen que jugando así casi lo logran...
En la vida el tiempo lo deja todo en su sitio. Tú siembras y luego recoges. A lo largo de una temporada el balance ha sido la Liga y la Champions.
¿No desgasta tanto Madrid?
Sabe lo que es ganar contra eso...ganar 0-2 en el Bernabéu en una semifinal de Champions contra todas las trampas del mundo. El año que viene que sigan, que hagan lo que quieran. Nosotros seguiremos jugando al fútbol.
¿Refrenda las palabras de Piqué en la celebración de la Champions?
No hace falta decirlo. Hablar de fútbol. El Barcelona es el mejor. No he visto un fútbol así desde que tengo conciencia.
¿Ni el Dream Team?
Ahora hay más ritmo de competición, más ritmo físico, la gente mejor preparado. Hasta ensayamos los saques de banda.
El gol del Manchester en la final llegó en un saque de banda
Sí, pero se lanzó donde se debía, no al central para que nos presionen. El saque de banda era banda y banda y en su campo.
¿Y los córners en corto?
El tercer gol llega de un córner en corto. Todo eso está trabajado y la gente no lo sabe. ¿Tirar arriba? Por qué.
¿Ha vuelto a ver el vídeo de la final?
El martes en Barça TV. Después de cenar. Eran las tres de la mañana.
¿Qué puntuación se pone?
Muy buena. Me sabe mal decirlo. De los mejores partidos que he hecho en mi carrera. He hecho muy buenos partidos, pero no tan trascendente. Cogí 200 balones, perdí pocos, me asocié con todo el mundo, todo el mundo me buscaba. No solo es que se han juntado tres o cuatro que saben jugar al fútbol.
¿Esto es el adn Barça?
El adn Barça es entender el juego del fútbol, no juegas porque sí al fútbol. No vamos a chutar a ver qué pasa, hacer un dos contra uno en el mediocampo, atacar por una banda para ir a por la otra.
¿Y sin balón?
Es una maravilla. No hay ninguno que no corra. Con Guardiola si no corres no juegas. El mister es así. El Guaje no había corrido en su vida tanto como ahora, pero no había disfrutando tanto al fútbol como ahora. Yo mismo fui el que corrí más en la final. Nadie lo diría. Nos roban el balón con el contrario sufriendo porque ya no lo tenía. No hay que darle tiempo al rival, no pueden pensar. El que está más cerca tiene que presionar. Todos han de achicar. Mentalmente para un equipo que te recuperen así el balón te vuelve loco. Los últimos veinte minutos el United estaba desquiciado, ya no quería ni atacar. ¿Para qué voy a presionar si me la vas a volver a robar?
Y presionando al central hasta el minuto 89.
Sí, con Iniesta ahí arriba. Los que no podíamos jugar juntos. Ahora somos la clave y lo dice el mismo que decía que no podíamos jugar juntos.
¿Se hace difícil pensar que algún día habrá que bajar de la nube?
No me gusta vaticinar pero tengo la sensación de que va a ir bien unos añitos más. Quiero pensar así. Una vez Luis Aragonés me dijo usted se ha de creer el mejor del mundo por dentro, pero por fuera no.
Puede tranquilizar a la gente sobre Guardiola.
Lo veo que está disfrutando mucho. Te viene y te dice “nano qué pasada, cómo lo hemos hecho”. Ni él se esperaba todo esto. A él también le ha sorprendido todo esto. El está muy maravillado del grupo humano que hay en el vestuario. Ahora tiene que ser como un cirujano y tocar lo justo. Pero él va dos jugadas por delante. No se le escapa nada.

Xavi posó así de satisfecho tras una temporada llena de éxitos

ROSELL:"SE DEBERIA HABLAR MAS DE WEMBLEY"


El presidente del FC BarcelonaSandro Rosell, está molesto por el escaso interés que, a su juicio, muestran los medios de comunicación por el campeón de Europa: “No me gusta ver como los medios de comunicacion ya no hablan de nuestra victoria en Wembley. No puede ser”, lamentó Rosell durante la celebración del 50 aniversario de las peña barcelonista de Andorra. “Si otro equipo hubiera ganado la Champions, todavía se estaría hablando de ello”, elucubró; “con nosotros se han olvidado 24 horas después”. El dirigente, además, hizo un llamamiento a la masa social culé: “Pido a todos que reivindiquen nuestra victoria en la Champions y que se alargue la alegría. Somos el mejor equipo”, indicó.
Sobre el Real Madrid y el intercambio de denuncias, aseguró: “Hablaremos cuando toque. Pero hablaremos. Hay rivales que no han estado a la altura y lo que diga provocará fricción”.

sábado, 4 de junio de 2011

"XAVI LEYENDA VIVA"


"No hay color, él es mucho mejor de lo que yo llegué a ser, ha superado todas las expectativas, hace más cosas bien que yo. Mi virtud fue irme antes de que él me retirara". Son palabras de Pep Guardiola, pronunciadas hace unas semanas cuando le preguntaron por Xavi, que entonces amenazaba su registro de 16 títulos como azulgrana. Hoy, tras encadenar la tercera Liga y levantar la Champions en Wembley, el egarense ya puede presumir de haber conquistado los mismos trofeos que su antecesor y actual entrenador. Sólo le resta por delante Guillermo Amor(17), a quien puede igualar e incluso desbancar el próximo mes de agosto si conquista las Supercopas ante Real Madrid y Porto.
Xavi también ha igualado el récord de Ligas de la entidad, que compartían con seis cada uno el mítico Antoni Ramallets (1948, 49, 52, 53, 59, 60) y Pep Guardiola (1991, 92, 93, 94, 98 y 99), y el 5 de enero hizo historia al convertirse en el futbolista que más partidos ha disputado con la camiseta del Barça. Frente al Athletic, el centrocampista batió a Migueli (549) y ahora ha dejado la cifra en 577. "Hablar de estos números me supera, es todo tan bestia…", remarca Xavi en el Museu del FC Barcelona, donde acepta fotografiarse para MD, como Guardiola en el mismo sitio hace diez años, con su botín.
Como todos los culés, aún se relame tras otra temporada sublime. "Estoy disfrutando mucho. Para mí estar en el Barça ya es la hostia, pero lo que estamos viviendo era inimaginable, cómo jugamos, los títulos que ganamos... Me siento el más privilegiado del mundo", afirma quien resistió en la mayor sequía (1999-00 a 2003-04) de la historia del club: "Hemos pasado épocas jodidas y los que las hemos sufrido lo valoramos más".
Retirada de azulgrana
Con contrato hasta 2014 prorrogable hasta 2016, el de Terrassa sólo sueña en ampliar su palmarés: "Ahora tengo clarísimo que quiero retirarme aquí. Soy culé y disfruto como un niño. No me imagino en otro sitio. Estoy viviendo una época histórica. Y lo que queda, porque el año que viene tenemos que repetir con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubs".
Sabe que su recorrido no es el de Messi y de ahí que su ambición siga siendo inmensa: "Los retos y la motivación siempre existen y más para los que nos hacemos mayores. No es que vea el final cerca, pero con 'Puyi' siempre recordamos la edad que tenemos, yo 31 y él 33. Y no podemos perder el tiempo".
En cuanto a los elogios de Guardiola, Xavi mantiene la humildad. "Se pasó mucho. Todo el fútbol ha evolucionado. También un lateral derecho de hoy es mejor que uno de hace veinte años. Pero él fue uno de los grandes como futbolista", afirma quien ya es señalado como sucesor de Pep algún día en el banquillo. Xavi se desmarca descartando por vez primera que acabe de entrenador. "Veo que a la gente le gusta meterme presión. Ya me la pusieron cuando me tocó jugar con él. Y ahora ya se habla de mí como sucesor en el banquillo. Lo siento, pero no seré entrenador. Me encanta el fútbol, soy un enfermo, pero para ser técnico tienes que dominar todas las facetas, y yo no me veo. Pep sufre como un ladrón. Me veo vinculado al Barça toda la vida, pero no sé de qué". Aunque el contrato de Pep vence en 2012, Xavi lo tiene clarísimo: "Hay que mimarle, darle todo el poder, porque debe seguir aquí muchísimos años. No hay un técnico igual, es único".
El cerebro azulgrana descansará al máximo este verano en Sant Antoni de Calonge navegando con su barco con sus amigos y con los niños en los campus de Ibiza y El Colell pero ya piensa en otra temporada sin respiro. "El Madrid será el gran rival, en la Liga y en la Champions. Somos mejores, pero se acerca y ya nos han ganado un título, la Copa", recuerdaXavi, más próximo a la filosofía del Manchester United a que la de los blancos: "Si te gusta el fútbol, decepciona que un equipo tan bueno cambie tanto en función del rival, como hace el Madrid. No esbueno para el fútbol. El United perdió honradamente, practicando su fútbol, tratando de robar sin violencia y atacando como siempre". Y se despide hablando de fútbol, como siempre, y disfrutando con este Barça: "El otro día vi la final de Wembley en Barça TV y creo que ha sido el mejor partido que hemos jugado, superando el 2-6 y el 5-0. La intensidad fue brutal".

"VIDEO DE LA AGRESION A MESSI"

jueves, 2 de junio de 2011

"LA RUA DEL DOBLETE"

"MESSI AGREDIDO EN UN BAR"

Leo Messi ha sido objeto de una agresión este jueves en su localidad natal, Rosario. Según han informado diversos medios locales, el delantero argentino se acercó a firmar unos autógrafos a un grupo de aficionados cuanto un joven -aficionado de Rosario Central, eterno rival de Newell’s Old Boys, donde jugaba Messi antes de fichar por el Barça- le golpeó en el cuerpo y se dio a la fuga.


miércoles, 1 de junio de 2011

"PUYOL INTERVENIDO CON EXITO"

El jugador del FC Barcelona, Carles Puyol, ha sido intervenido esta tarde de la rodilla izquierda en el Hospital Quirón de Barcelona.

Puyol obtendrá este jueves el alta hospitalaria y empezará cuanto antes el trabajo específico de recuperación con el fisioterapeuta del club Juanjo Brau tras una operación en la que se le ha extraído todo el cuerpo libre de cartílago que tenía el de La Pobla en su rodilla.

Ricard Pruna y Ramón Cugat, los doctores que han llevado a cabo la operación, han explicado en rueda de prensa que la artroscopia que le han practicado ha ido bien y que el central azulgrana podrá jugar en "dos o tres meses", aunque el jugador es más optimista y les ha dicho a los médicos que "en un mes jugaría".